miércoles, 30 de septiembre de 2009

so?

Ayer por la noche tuve una plática por demás interesante… ¿con quien? Con un joven excepcional; de corazón noble, mente brillante, espíritu fuera de este mundo, ideas inspiradoras… y por lo tanto, loco de remate.



Llegue de mi supuesto trabajo, (y digo supuesto porque en realidad no es tan complicado como lo hago parecer) y el estaba viendo sus preciosas series japonesas, ni siquiera volteo a verme; así que, con esa bella bienvenida, yo me senté y empecé a desahogar lo ultimo del mi gracioso fin de semana.


Quiero suponer que entre mis estupideces dije algo interesante, porque puso música (Zero7, su banda favorita últimamente), me miro y comenzó a analizar mi interminable palabrería. Y me dijo: tiene razón… debo aclarar que no fue que yo tuviera razón, sino la persona de la que yo hablaba; esa persona a la que no acabo de entender y creo que voy a morir preguntándome como carajo funciona su cabeza (otro loco sin remedio); y me explico: es que no tiene porque darle explicaciones a nadie, tiene razón. Creo que se trata de estar por arriba de la sociedad común, por arriba de lo que tienes que hacer, que decir, que tener o que ser; es rehusarte a ser quien todos esperan que seas, cumplir con tu “papel”… ¿Sabes? Es ahorita cuando mejor me siento. Es decir, preguntarte ¿porque? ¿Porque hago lo que hago? ¿Por qué actúo como actúo? ¿Por qué soy como soy?, pero aun mas importante que preguntártelo, es saber la respuesta; y si a los demás no les gusta… pues ni pedo (forma coloquial, muy mexicana, de decir: pues lo siento, no me importa); en realidad, sinceramente, no me importa… Yo le pregunte: ¿Cuál es la respuesta? solo me sonrío y me dijo: estoy bien, muy bien… que no le importa lo que puedan pensar; solo que llego a una conclusión iluminadora: eres tú y lo que quieres para ti; en realidad todo y todos los demás no importan; te ayudan, tomas lo que necesitas y sigues tu camino.


Todo este cacareo se puede resumir en cuatro sencillas palabras: I don’t fucking care. Que por cierto debería dar la debida referencia al autor, pero supongo que si alguna vez, en lo que nos resta de vida, llega a leer esto; lo sabrá.


Esta persona que me ilumino de esa manera, es más chica (de edad) que yo y tenemos un lazo de sangre que no se ha de romper jamás… aunque la preciosa muerte me lleve… o se lo lleve. Además, ya que lo analizas, a cambiado su forma de vivir de una forma radical.


Me agrada, en realidad me siento orgullosa de él; porque además me di cuenta de algo por demás interesante: los periodos de mi vida en que he sido mas feliz, no han sido por razones externas o por personas externas, no por una pareja estable, no por no tener problemas en la familia o con los amigos, no por tener el mejor trabajo… mis mejores periodos han sido cuando la única prioridad soy yo… ¿Egoísmo? ¿Soberbia? ¿Arrogancia? Si, por supuesto. ¿La mejor y más difícil forma de entender y vivir la vida? Bueno, aun estoy en eso…







No hay comentarios: